
En el día 08 de marzo conmemoramos el día internacional de la mujer, ¿más cómo surgió ese día?
Como sabemos el día de las mujeres ven para recordar la lucha femenina por su lugar en el mercado de trabajo, respecto a todas las mujeres y mejores condiciones de trabajo, pero poco es hablado de como ese día surgió.
En el final del siglo XIX e inicio del siglo XX en los Estados Unidos y Europa las mujeres empezaran a exponer las malas condiciones de trabajo en las fábricas y con eso pasaron a reivindicar sus derechos, gano fuerza la lucha femenina después de una gran marcha en Nueva York, en el día 26 de agosto de 1909. En ese día fueron cerca de 15 mil mujeres americanas en la calle exigiendo mejorías de trabajo, además de una menor carga horaria de trabajo, pues ellas llegaban a trabajar 16 horas por día y muchas veces con el domingo incluido. En la Europa el caso no fue diferente, en agosto de 1920, la alemana Clara Zetkin propuso una Conferencia Internacional de las Mujeres Socialistas una celebración anual por los derechos femeninos, pero no había una fecha fija para tal evento.
En el día 08 de marzo de 1917 (el antiguo calendario ruso era 26 de febrero, el cambio fue hecho después de la Rusia adoptar el calendario gregoriano, conocido por nosotros hasta hoy), un grupo de mujeres trabajadoras salió en la calle haciendo manifestaciones contra el hambre, que asociaban el país en la primera guerra mundial, que fue una de las patadas para la revolución rusa.
Después de la revolución bolchevique, el 08 de marzo fue oficializado entre los soviéticos como una celebración de la “mujer heroica y trabajadora”.
Todavía, esa fecha no era una fecha oficial mundialmente, solo en 1975, año en que la ONU tituló de Año Internacional de la Mujer para recordar la lucha de las mujeres y su reconocimiento en la sociedad.
La fecha quedo como una celebración anual en varios países, inclusive en Brasil, donde la fecha siempre viene para agradecer a todas las mujeres por sus logros, por su valor y para mejorar la calidad de vida femenina en todos los sectores, sea en la vida personal como profesional.
Por eso todos nosotros de World Post nos gustaría agradecer a todas las mujeres, por su esfuerzo en el mercado de trabajo, siempre trayendo una calidad ejemplar a todo lo que hacen, a todas ellas que ya nacieron fuertes y determinadas, un mundo mejor hecho por las mujeres.